Sanciones por no fichar en el trabajo:¿Qué dice la ley en 2025?

Si buscas sanciones por no fichar, aquí tienes un resumen actualizado. La obligación de fichar en el trabajo en España se ha convertido en un tema crucial para empresas y empleados. Desde la implementación de la normativa en 2019, la Inspección de Trabajo ha intensificado sus controles, y el incumplimiento puede resultar en sanciones económicas y disciplinarias. En 2025, las multas por no registrar correctamente la jornada laboral pueden oscilar entre 60 y 187.515 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Este artículo detalla las implicaciones legales y las medidas que deben adoptar las empresas para evitar sanciones.
Multas por incumplimiento del registro horario
El incumplimiento del registro horario puede acarrear multas que varían significativamente. Según la normativa vigente desde 2025, las sanciones pueden ir de 60 a 187.515 euros, dependiendo de si la infracción es leve, grave o muy grave. Cada trabajador sin registro adecuado puede generar una sanción por separado, lo que multiplica el coste para las empresas. La Inspección de Trabajo ha aumentado sus inspecciones desde que la obligación de fichar se hizo efectiva en 2019, lo que ha llevado a un incremento en el número de sanciones impuestas.
“fichar es responsabilidad tanto de la empresa como de cada empleado”.
Consecuencias para los empleados que no fichan
Los empleados que se niegan a fichar pueden enfrentar sanciones internas impuestas por la empresa, que pueden incluir advertencias o despidos disciplinarios si reinciden en la falta. Aunque las sanciones no provienen directamente de la administración, las empresas tienen la autoridad para aplicar medidas que consideren necesarias. La falta de registro no solo afecta la relación laboral, sino que también genera incertidumbre sobre las horas trabajadas, lo que puede dañar la reputación de la empresa. Es esencial que las organizaciones establezcan protocolos claros y comuniquen la importancia del registro horario a sus empleados.
Implementación de sistemas digitales de control horario
A partir de 2025, el uso de registros en papel para el control horario quedará prohibido. Las empresas deberán implementar sistemas digitales automáticos que garanticen un registro preciso y accesible en tiempo real para la Inspección de Trabajo. Estos sistemas deben ser inmutables y conservar los registros durante al menos cuatro años. Además, el control horario digital es considerado una “medida estrella” de la nueva normativa, lo que subraya su importancia en la gestión de recursos humanos. La digitalización del registro horario no solo facilita el cumplimiento legal, sino que también mejora la transparencia y la confianza en el entorno laboral.
Las sanciones por no fichar en el trabajo en 2025 son una realidad que las empresas deben tomar en serio para evitar consecuencias económicas y legales. La implementación de un sistema de control horario digital no solo es una obligación legal, sino que también puede mejorar la gestión de recursos humanos y la satisfacción laboral. Las empresas deben actuar proactivamente, educando a sus empleados sobre la importancia del registro horario y asegurando que cumplan con la normativa vigente. Para más información sobre cómo gestionar el control horario en tu empresa, visita Qworker.
FAQs
¿Qué multas puede enfrentar una empresa por no fichar a sus empleados?
Las multas por no fichar a los empleados pueden variar desde 60 hasta 187.515 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
¿Cómo pueden las empresas evitar sanciones por incumplimiento del registro horario?
Las empresas pueden evitar sanciones implementando sistemas digitales de control horario y educando a sus empleados sobre la importancia del registro adecuado de horas trabajadas.
Claves verificadas
Wikipedia — Reducción de la jornada laboral de España de 2025 (2025-09-10)
- La jornada laboral máxima pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial.
- La reforma fue aprobada por el Consejo de Ministros el 4 de febrero de 2025.
- La entrada en vigor está prevista para el 1 de enero de 2026.
“los empleados perciban el mismo salario trabajando 2,5 horas menos cada semana”
Control Laboral — Todo sobre la nueva ley de control horario de los trabajadores (2025-08-30)
- La jornada máxima semanal se reduce a 37,5 horas sin rebaja salarial.
- El registro horario debe ser digital, inmutable y accesible en tiempo real para la Inspección de Trabajo.
- Los registros deben conservarse durante al menos cuatro años.
“El control horario digital será una «medida estrella» de la norma.”